USO MASIVO DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES.
El uso masivo de los dispositivos móviles día adía se convierte no solo en un lujo si no en una necesidad ya que el ser humano lo usa continuamente en sus actividades de día a día esto puede generar el mal uso de ellos generando problemas de salud así mismo el aislamiento de una persona para la convivencia.
Problemas por los que se causan:
Causas
|
Consecuencias
|
Riesgos para nuestra salud física y
mental
|
físicas, por la postura corporal que
adoptamos al utilizar estos dispositivos y mental por el aumento de la
excitabilidad en el sistema nervioso que provoca tal uso continuado del
mismo. Aunque si bien es cierto que utilizar nuestro Smartphone no tiene por
qué ser el causante directo
|
Dolor y rigidez en las manos y los dedos
|
Una de ellas es sentir dolor y rigidez tanto en los dedos como en las
manos; es probable que incluso sintamos cierto hormigueo y es que, la
musculatura de nuestra mano se resiente ante tantos minutos-horas de estar
pulsando las teclas del teléfono
|
Dificultad para respirar
|
Las inadecuadas posturas que adoptamos
en el uso de nuestros dispositivos móviles o tabletas pueden provocarnos
sensación de opresión en el pecho y dificultad para respirar con normalidad a
causa de la pérdida de capacidad del volumen pulmonar por el cierre del tórax
e insuficiencia de expansión costal.
|
Dolor de cuello
|
Su origen no es otro que la sobrecarga de la musculatura de la zona por
la postura forzada de pasar excesivo tiempo con el Smartphone o la tableta
entre manos. Los trapecios y la escápula sufren de esta sobrecarga
provocándonos dolor. El tronco y la columna vertebral también acusan debilidad
(a causa de la falta de actividad física) y pérdida de la musculatura que
estabiliza este sistema, pudiendo provocar pérdida de control motor.
|
Aumento del estrés
|
provoca estar continuamente pendientes
de nuestras notificaciones, correos o revisiones de redes sociales, se
produce un incremento de la irritabilidad de nuestro sistema nervioso
generándonos ansiedad, déficit de atención y aumento del estrés.
|
Dolores de cabeza
|
posiciones inadecuadas a causa del abuso de teléfonos móviles, tabletas o
portátiles, son cada vez más habituales y otra de las consecuencias de estas
posturas forzadas es dolor de cabeza o incluso sensación de mareo por culpa
de la contracción de los su occipitales, los músculos que facilitan nuestros
movimientos de cabeza
|
Insomnio
|
solo puede provocarnos una disminución
en la calidad del sueño e insomnio, a causa de la luminosidad extra de la
pantalla, que activa varios receptores que hacen pensar a nuestro cerebro que
aún es de día
|
Consecuencias sobre la columna vertebral
|
alteraciones en la columna cervical provocando inestabilidad y rigidez en
ciertas zonas de la columna vertebral
A prende mas aquí
|
Comentarios
Publicar un comentario